Líbano Medio Oriente

Continúa la división por la presidencia del Líbano

Lebanon-Headline-News-Now-Lebanese-Protesters
Movilización en las calles de Beirut. Una más y van…

Las cosas no han mejorado desde la última entrada en la cual anunciábamos la sociedad entre Geagea (Fuerzas Libanesas) y Aoun (Movimiento Patriótico Libre) para que este último logre los votos suficientes para convertirse en presidente del Líbano. La primera magistratura está vacante desde mayo de 2014 y, desde entonces, el primer ministro Tammam Salam se encuentra ejerciendo de manera interina como jefe de Estado.

jumblatt-geagea-Hariri-e1419109343248
Divididos. Joumblatt, Geagea y Hariri, sin acuerdo (foto: YaLibnan)

El sacudón del terremoto Geagea-Aoun fue fuerte, pero no tanto como se esperaba. A pesar de que se creía que el consenso acabaría por calmar las aguas en el fragmentado contexto político libanés, los demás caciques simplemente felicitaron a los líderes por la iniciativa de buscar la unidad, pero afirmaron que seguirán respaldando a otros candidatos. El socialista Walid Joumblatt, referente político de los drusos, se vuelca, junto a Nabih Berri (AMAL) y Rafic Hariri (Futuro) a la figura de Sleiman Frangieh, a quien habían lanzado en diciembre como un candidato más joven y moderado, sin mayorías propias. Los diputados de AMAL se negaron al igual que otras agrupaciones a dar quórum el 8 de febrero pasado, cuando estaba prevista la elección del nuevo presidente; Berri, presidente del Parlamento y líder de ese partido, afirmó que se trata de una herramienta constitucional y legítima.

Hassan Nasrallah (Hezbolá), mientras tanto, manifestó su respaldo orgánico a la candidatura de Aoun, pero dando libertad a sus legisladores al momento de la votación… cuando sea que esta llegue. El partido no tiene apuro: en las próximas semanas tendrán lugar las elecciones legislativas en Irán, con fuertes rumores de un posible recambio del ayatolá Jamenei, máxima autoridad del país desde 1989. La atención de Hezbolá está ahora en su centro político-espiritual, Teherán, y no en Beirut.

Hassan-Nasrallah
Nasrallah, el líder de Hezbolá (foto: Reuters)

Quizá Frangieh no tenga las mayorías, pero Aoun tampoco tiene certezas. La nueva fecha para la elección es el 2 de marzo próximo.

Por otro lado, la interrupción de los préstamos saudíes para el equipamiento del Ejército, motivada por la cercanía con Irán, fue un importante golpe a la economía libanesa la semana pasada. En lugar de criticar la interferencia saudí en los asuntos internos del país, Hariri, muy cercano a la monarquía de los Saud, criticó a Hezbolá y pidió a Geagea que recapacite y repudie su pacto con Aoun, para que se reactive el flujo de dinero.

fotonoticia_20160218071505_1280
Saad Hariri, el 14 de febrero pasado, en un acto por los 11 años del asesinato de su padre (foto: EP)

En este contexto tan conflictivo, el ministro de Justicia, Ashraf Rifi, presentó su renuncia al gabinete. No es para menos: una corte militar permitió la salida anticipada de la cárcel del ex ministro Michel Samaha, condenado el año pasado por contrabando de armamento y terrorismo. Rifi era el director general de las Fuerzas de Seguridad Interior (Gendarmería) cuando Samaha fue capturado en 2012.

Mientras, prosiguen las protestas por los recurrentes cortes de agua y luz y la ineficiente recolección de residuos en prácticamente todo el país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: