
El primer ministro libanés se resiste a dimitir pese a la ola de protestas (France24 en Español, junio de 2020)
Al otro lado del Litani: a veinte años de la retirada israelí del sur del Líbano (Opiniones en el IRI, mayo de 2020)
Un Estado de Clérigos y Familias: apuntes sobre el origen del gobierno confesional en el Líbano (Perspectivas – revista de Ciencias Sociales, diciembre de 2019)
Líbano: hay un hartazgo con la clase política muy fuerte (L’Ombelico del Mondo, noviembre de 2019)
Líbano: la Revolución del Whatsapp implica un reclamo político y económico (Resumen del Sur, noviembre de 2019)
¿Cómo se posicionan los países del Medio Oriente tras el ataque con drones a Arabia Saudita? (Opiniones en el IRI, septiembre de 2019)
El Congreso de Tucumán y un contexto lleno de dificultades (Ámbito, 9 de julio de 2019)
Que veinte años no es nada: el retiro de Bouteflika (Opiniones en el IRI, Universidad Nacional de La Plata, mayo de 2019)
Reduccionismo irresponsable (Perfil, 29 de marzo de 2019)
A 40 Años de la Revolución Iraní (Opiniones en el IRI, Universidad Nacional de La Plata, febrero de 2019)
El Nacimiento de la II República Libanesa: entre el Acuerdo de Taif y la ocupación siria (1989-1992) (Revista OtroSur Digital, año 6, número 5, diciembre de 2018)
G20 y un riesgo imprevisto: detención del príncipe saudita envolvería a Macri en un «escándalo internacional» (iProfesional, 28 de noviembre de 2018)
El premier cautivo: notas sobre una prolongada visita de Saad Hariri a Riad en noviembre de 2017 (Anuario en Relaciones Internacionales, agosto de 2018)
Las claves para entender por qué la crisis en Turquía no es únicamente económica (Ámbito, 14 de agosto de 2018)
Partido cancelado: mucho más que una cuestión deportiva (Perfil, 6 de junio de 2018)
Hezbolá habría logrado la mayoría de escaños en el Parlamento de Líbano (France24, 8 de mayo de 2018)
Líneas borrosas: la influencia de Irán y Arabia Saudita en la política interior libanesa (CERIR – Cuadernos de Política Exterior Argentina, número 126, julio-diciembre 2017)
El proceso de institucionalización de Hezbolá: 1975-2005 (Revista Neiba: Cadernos Argentina-Brasil, volumen 6, número 1, diciembre 2017)
El sistema de partidos políticos en el Líbano: una aproximación desde Giovanni Sartori (Fundamentar – Revista «Contexto Internacional» número 43, 2017)
La renuncia del primer ministro del Líbano, un nuevo escenario en la lucha irano-saudita (Resumen del Sur, 2017)
Líbano: una elección presidencial con impacto regional (página web del CEIEP – Consejo de Estudios Interdisciplinarios, Económicos y Políticos, 2016)
Un laberinto sin salida: la crisis de poderes en el Estado Libanés (Revista «Voces en el Fénix», Año 7, número 56, julio de 2016)
La prensa latinoamericana frente a la Primavera Árabe: entre la información y el posicionamiento («El mundo árabe desde Sudamérica: posicionamientos y visiones a partir de la Primavera Árabe», Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba, 2016)
Ali solo quiere ir a la escuela: los refugiados sirios en el Líbano (página web del CEIEP – Consejo de Estudios Interdisciplinarios, Económicos y Políticos, 2016)
Dinámicas de re-territorialización durante los años de la guerra civil en el Líbano, 1975-90 (Revista «Unidad Sociológica», Año 1, número 3, febrero-mayo de 2015)
Elecciones presidenciales en el Líbano (Entrevista para JUCAL – Juventud de la Unión Cultural Argentino-Libanesa, 22 de abril de 2014)