Líbano

Líbano, ¿una «democracia de religiones»?

La imponente mezquita Mohammad Al-Amin de fondo; en primer plano, la catedral católica de San Jorge. Ubicadas a escasos metros una de otra, refleja la diversidad religiosa del Estado Libanés (aamdispatch.org)
La imponente mezquita Mohammad Al-Amin de fondo; en primer plano, la catedral católica de San Jorge. Ubicadas en Beirut a escasos metros una de otra, reflejan la diversidad religiosa del Estado Libanés (aamdispatch.org)

En 2012 participé como expositor en el Congreso Nacional-Internacional sobre Democracia que se organizó en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Allí, formé parte de un panel sobre democracias en Medio Oriente que organizó IREMAI, el instituto de estudios árabes e islámicos de la UNR.

Mi trabajo, que ahora publicó IREMAI en su website, versó sobre los tres ejes, hoy en crisis, que vinculan religión y política en el Líbano: la Constitución Nacional, el Pacto Nacional y el Acuerdo de Taif.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: