coronavirus Medio Oriente

Coronavirus en el Líbano: ¿situación bajo control?

¿Cómo está encarando el Medio Oriente la crisis del coronavirus? Hagamos zoom en el Líbano. Escribí para Bitácora de Oriente un artículo sobre la situación del COVID19 en ese país, que pueden encontrar acá en su versión original. De todos modos, acá se los transcribo:

Contra todo pronóstico, y a pesar de la resistencia de varios sectores, el gobierno libanés se ha mostrado efectivo en las medidas implementadas para evitar el crecimiento de la curva de infectados por coronavirus en el país.

La “paciente cero”, diagnosticada el 21 de febrero, fue una mujer libanesa de 45 años, que había visitado Qom (Irán) recientemente. A los pocos días, otros pasajeros de ese mismo vuelo comenzaron a presentar síntomas, y se ordenó el aislamiento de los que viajeros que procedían de países con focos infecciosos importantes. El primer día de marzo se confirmaba la existencia de diez pacientes contagiados. Una semana después se implementó el cierre de las instituciones educativas en todos los niveles y el 12 de marzo bajaron sus persianas bares, restaurantes y shoppings, con el acuerdo de los gremios. El 15 de marzo, el gobierno anunció que cerraría el puerto y el aeropuerto de Beirut, así como todas sus accesos fronterizos terrestres, dando únicamente 72 horas a los libaneses que se hallaban en otros países a regresar.

Primer Ministro Hassan Diab
Primer Ministro Hassan Diab

El 21 de marzo, en un raro anuncio por cadena nacional, el primer ministro Hassan Diab informó a la población la implementación del aislamiento obligatorio con el apoyo del Ejército, ordenando a los libaneses permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso. La medida se endureció el 26 de marzo, con el establecimiento del toque de queda entre las 17:00 y las 5:00. Aunque está previsto que el confinamiento concluya el 26 de abril, es posible que la salida sea paulatina. El gobierno libanés dispuso, además, la donación de alimentos y pequeñas sumas de dinero a las familias más pobres, con entrega domiciliaria.

Aunque los insumos necesarios como mascarillas, guantes y gel sanitizante escasearon para el público general durante algunos días, volvieron a aparecer en el mercado con precios más elevados, aunque continuaron siendo accesibles. Tampoco hubo escasez de alimentos, a pesar de las “compras de pánico” en las horas previas al confinamiento obligatorio. Actualmente, el uso del tapabocas en comercios está reglamentado, y hay prioridad para ancianos y embarazadas.

ARCHIVO – Los pasajeros se alinean y observan como trabajadores que usan desinfectante en aerosol y equipos de protección como precaución contra el brote de coronavirus, en la terminal de salida del Aeropuerto Internacional Rafik Hariri, en Beirut, Líbano, el 5 de marzo de 2020.

Los efectores de salud han cancelado los turnos por otras cuestiones de salud, enfocándose exclusivamente en los casos de coronavirus. En ese sentido, la salud pública y privada han trabajado conjuntamente. Asimismo, muchos hoteles en diversas localidades han sido preparados para recibir casos leves de personas que no pueden cumplir el aislamiento en su hogar. El sistema de salud realiza, en promedio, unos mil exámenes diarios.

En este  contexto de crisis, el primer ministro Hassan Diab y el titular de Salud, Hamad Hassan, han contado con un fuerte respaldo y aprobación por parte de la población sobre las medidas tomadas. Por otro lado, los políticos de mayor trayectoria se han tomado unas “vacaciones” de los medios de comunicación. En un marco donde los diputados y ministros cuentan con enormes índices de reprobación, esto es una bocanada de aire fresco para el titular del Consejo de Ministros, ya que los primeros meses de la gestión de Diab habían sido de gran contradicción. Aunque todavía no se avizora tierra firme, Líbano ha sorprendido a propios y extraños con su manejo de la crisis, y demuestra que, a pesar de todo, siempre es válido albergar un poco de esperanza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: