Medio Oriente Religión

Bolsonaro y Medio Oriente

bolso1
El presidente electo del Brasil, Jair Bolsonaro

Durante los años de Lula y Dilma Rousseff (2003-16), la postura de Brasil hacia la región fue muy activa y se enmarcó en la promoción de la cooperación sur-sur, es decir, entre países en vías de desarrollo. En esos años, Brasil alentó la creación de las cumbres América del Sur – Países Árabes (ASPA), se opuso a la intervención europea en Libia, participó activamente en la búsqueda de una solución a la cuestión nuclear iraní, rechazó la designación de un embajador israelí vinculado a la promoción de asentamientos en la Ribera Occidental y desafió el rol de Estados Unidos en las negociaciones israelo-palestinas, además de sostener fuertes vínculos con el gobierno de Teherán.

bolso3
Otros tiempos. Lula y Bashar Al-Assad (Brasilia, 2010)

De la mano del presidente electo Jair Bolsonaro, es posible que comience una nueva época en la política exterior brasileña hacia Medio Oriente. Entre sus medidas, el mandatario prometió el cierre de la embajada palestina en Brasilia, inaugurada en 2016. Lo fundamentó en la creencia de que Palestina no es un Estado y que la donación del predio y la posterior apertura de la legación fue resultado de la afinidad del gobierno del PT con Hamas, la agrupación palestina que gobierna Gaza, a la que sin tapujos llamó “terrorista”.

También confirmó que trasladará la sede diplomática brasileña en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, lo que implicaría el abandono de la postura de una salida negociada entre palestinos e israelíes en torno al estatus final de la ciudad. En sus discursos, habló de “Israel o terrorismo” y sostuvo la posición de que ese país tiene derecho a controlar la totalidad de su territorio, al punto de negar el carácter autogobernado de los territorios autónomos palestinos. En este sentido, hay un claro alineamiento con la postura que sostiene el presidente estadounidense, Donald Trump.

Rouhani-Dilma-Rousseff
La entonces presidenta Dilma, reunida con Hassan Rouhani (Nueva York, 2015)

Aunque el apoyo que Brasil pudo dar a los palestinos no era central para una resolución real al conflicto en Medio Oriente, sí generaba corrientes de opinión positivas en nuestra región hacia los palestinos; por ello, esta nueva posición constituirá una pérdida para ellos. Para Israel, en cambio, será una victoria contundente y objetiva de su política exterior, resultado del trabajo que viene llevando adelante para la mejora de su imagen internacional.

bolso4

Resulta interesante que este giro político que Bolsonaro daría podría deberse, en parte, a las creencias religiosas que profesan él y algunos grupos evangelistas que conforman una sección nutrida de su núcleo de votantes. Estos apoyan la existencia de un Israel fuerte y sienten por ese país una profunda devoción, como lugar donde se manifestará la nueva venida de Cristo. En un mundo que insiste en recalcar el carácter laico de la posmodernidad, fenómenos como este, conviviendo junto al islam político, demuestran que ciertas creencias siguen vivas e impactando, de lleno, en el devenir de las relaciones internacionales.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: